Fue un charla muy interesante y entrañable, Estubimos viendo como los niños expresan sin ningun miedo sus sentimientos. Como cambian los dibujos dependiendo de sus experiencias.
En esta sesión primero hicimos grupos de 5 y evaluamos los blog de todos los compañeros que no estaban en el grupo. Fue un practica interesante y funcional ya que pudimos ver y evaluar el trabajo durante los 2 meses que llevábamos de clase. Una vez terminado esto pasamos a una auto-evaluación de nosotros mismos de los trabajos que habíamos realizado y calificar ( poco, importante o muy importante), según el interés, validez... por el ejercicio.
Arte al limite Beis Vogue Linea Curve Art Nexus Área Zinc Arte Contexto Exit Masdearte Baid Fotogramas Belio Ojo de Pez ..... Este ejercicio se propuso después de charlar sobre revistas de arte y darnos cuenta que conocíamos muy pocas.
Mi revista fue Exit, conocía muy poquito de ella y la verdad que ahora es uno de mis mejores referentes, tanto para buscar referentes como para conocer el mundo de la fotografía en la actualidad. Algunas diapositivas de la presentación:
La verdad que este ejercicio fue bastante interesante por que se dieron a conocer muchas revistas con contenidos muy interesantes y para todos los gustos.
¿Se motiva al alumno en clase?, el profesor tiene un peso muy grande en este apartado, debe saber en que situación social esta el alumno, tiene que conocerle no ser simplemente el típico tópico de relación profesor alumno, que nos lleva a distancia, miedo,...
Tenemos que tener en cuenta el núcleo familiar, dado que es el origen de la mayoria de actitudes del alumno.
Después de unas semanas de mucho estrés, trabajo y tensiones conseguimos tenerlo listo para el día de las exposiciones en clase. Salió bastante bien, con nervio pero bien. Hubo propuestas bastante interesantes y trabajadas y además pudimos ver la evolución tanto de las primeras propuestas hasta el final y como hemos ido evolucionando a la hora de hablar en público.